Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2019

Te tomas los problemas como personales?

Tomarse las cosas de forma personal puede llegar a ser un problema que daña la autoestima. Si cada situación negativa que afrontamos la tomamos de una forma demasiado personal podemos llegar a pensar en que somos culpables, o nos creemos poco valiosos o que los demás están en nuestra contra. Que alguien nos rechace es una experiencia que puede resultar desagradable, pero no deberíamos condicionar nuestra salud emocional a un hecho así. Cuando se produce un rechazo puede ser por múltiples factores: la otra persona nos ha cogido tirria, hemos hecho algo mal, no congeniamos bien… Lo que no es sano es tomarlo todo de forma personal y que de esta forma afecte a nuestra autoestima. Debemos ser más realistas y darle la importancia justo a los acontecimientos. NO ES NADA PERSONAL Piensa por un momento, ¿Por qué alguien nos puede rechazar?, ¿realmente es por culpa nuestra? Los motivos pueden ser muchos, y todos fuera de nuestro control. Podría ser que el otro saque conclusiones equivoc...

Creer en ti mismo.

1 Creer en ti mismo es lo que te hace falta para iniciar el camino que te llevará a conseguir lo que deseas.  No hay mayor seguridad ni mayor nivel de confianza que el que te aportas a ti mismo. Si no das ese paso, si no confías en ti, no tienes nada que hacer. Hay quien cree que si no le contratan, no le escuchan, no le aplauden o no confían es porque les da vergüenza o porque a la hora de la verdad le invade el miedo escénico. Pero eso no es así.  Es la falta de confianza en ti mismo lo que provoca ese miedo, esa vergüenza. Si tú no crees en ti mismo no espere que nadie más lo haga. Solo si crees en ti mismo podrás ofrecer a los demás algo en lo que creer. Necesitas creer en ti mismo La confianza en uno mismo es vital.  Piensa en cuántas cosas has dejado de hacer por no confiar en que eras capaz, al menos, de intentarlo, cuántas oportunidades has dejado pasar, cuántos caminos sin recorrer. Sin embargo, dudas, tienes miedo, sientes comp...

Retos.

Un reto es un desafío o una actividad (física o intelectual) que como personas debemos realizar sobreponiéndonos  a diferentes tipos de dificultades, porque precisamente está revestida de dificultades y complejidades. Es un desafío que implica sortear dificultades para ser concretado. Hablar de retos es lo mismo a decir objetivos que implica un desafío a nivel personal. Los seres humanos, por ese insaciable afán por hacer, nos encontramos constantemente planteándonos retos. Ahora bien, esa lucha por cumplir la meta implicará seguir un plan de acción que se establece previamente y que hará las veces de guía para conseguir el objetivo propuesto. Las personas que saben insistir, perseverar y que no se rinden ante la primera dificultad son los que más consiguen cumplir sus objetos, sus retos. Tomado de www.definicionabc.com

Construyendo mi actitud positiva.

La actitud es esencial para las respuestas emocionales del día a día, la salud y la calidad de vida. Es cierto que hay cosas como el trabajo, el lugar en el que vives o la familia que no se pueden cambiar pero lo que sí que puedes hacer es acercar las frustraciones o actitudes negativas hacia pensamientos más positivos para aprender a gestionar una nueva actitud ante la vida. Método 1. Cambiar los pensamientos negativos Identificar los pensamientos negativos. Para cambiar los pensamientos negativos en primer lugar debemos identificarlos ya que está demostrado que tenemos la capacidad de cambiar nuestra conducta cambiando nuestros pensamientos debido a que precisamente los pensamientos son el catalizador que guía nuestra conducta. Por esto, antes de nada debemos de tener conciencia de su existencia. Cambia la voz negativa de tu interior por algo positivo. Cuando escuches en tu cabeza un pensamiento negativo intenta detenerte un momento y tratar de cambiar ese pensamiento por algo posi...