Ir al contenido principal

Hay aprendizajes que quiero mantener pero no logro memorizarlos.



Aplicando algunos recursos de la PNL puedes crear tu propia manera de organizar los pensamientos para memorizar más rápido y mejor las cosas y poder actuar en consecuencia.

En un curso de PNL en el que participé, preguntaban cómo lográbamos memorizar los números telefónicos…En general cada persona tenía su “método” para acordarse de ellos.

Hay dos tipos de memorias…Por ejemplo, trata de remontarte a un hecho placentero y lejano de tu pasado…¿Cómo lo recuerdas?¿Con lujo de detalles?…Esta es la llamada memoria de largo plazo.

Ahora, toma por ejemplo, una guía de teléfonos o una revista,y elige un número cualquiera de teléfono. Cierra la hoja y escríbelo.

Luego deja pasar un minuto ( no vuelvas a mirar ese número)….y trata de escribirlo en otra hoja.

Probablemente ese número quedó registrado en tu memoria sólo el tiempo necesario para escribirlo la primera vez…En este caso has empleado la memoria de corto plazo.

La PNL toma como un aspecto clave enfocarnos en la solución…y para ello involucra aspectos como las creencias y la motivación.

Si te repites que no puedes memorizar o no eres bueno(a) para los números,no te sentirás capaz de hacerlo…Se trata de una creencia limitadora.

Si en cambio te haces a la idea de que puedes hacerlo (afirmación y creencia positiva),y de que además es importante memorizar ese número porque se trata de un teléfono que será de gran utilidad para tí (motivación)…entonces todo será mucho más fácil.

Observa lo importante que es aprender a comunicarnos bien con nosotros mismos…este también es un factor clave en PNL, y que merece su consideración.

**Un pequeño Ejercicio de PNL:Estrategia de Memorización

¿Cuál es tu estrategia de memorización?¿Cómo podrías memorizar la siguiente secuencia?

Tienes unos treinta segundos a partir de ahora para memorizarla…!

NLB45PCEF12A

Fin del tiempo!.No mires más ,y trata de escribir la secuencia en una hoja…

¿Qué has hecho? (cualquiera haya sido el resultado)…Esta cantidad de dígitos puede resultar difícil de memorizar de corrido. Es necesaria alguna estrategia para juntarlos en pequeñas piezas y darles algún sentido…que nos permita retenerlos en la memoria.

Una estrategia puede ser repetir los sonidos mentalmente (Auditivo interno Ai).O bien asociar alguna imagen o dato particular a bloques de dos o tres letras…

O puede ser que una persona lo haya recitado siguiendo un cierto ritmo y después lo haya escrito(Cinestésico externo, Ce)

Por ejemplo 12 A yo lo podría asociar al Año 2012 …

O simplemente puede ser que se pueda memorizar de a un bloque (que contenga dos o tres letras-números cada bloque) …

Tal vez lo has observado en detalle , lo has memorizado como una imagen y recordado mirando arriba a la izquierda(Visual interno recordado Vir).A veces se pueden agregar colores, crear imágenes asociadas( Vi construída)

Secreto Práctico:En general las imágenes persisten más en el tiempo…Si se asocian imágenes, tal vez se recuerde mucho más con el correr del tiempo.

Trata de darle un sentido a esta secuencia…Se trata de combinar algunas cosas o relacionarlas…Luego verás que se puede recordar mucho tiempo.

En este caso (sólo es un ejemplo) el bloque NLB45 podría asociarlo a una linda imagen :”Nadar L i Bremente en una pileta durante 45 minutos”….”Para conseguir estar en forma” (lo asocio a una sensación de bienestar, Ci)… (PCEF) … “este año 2012” (12 A)

En el curso de PNL que decía anteriormente, la gente describía estrategias de lo más diversas!

Números enteros de teléfonos asociados de a dos o tres números que se relacionan con líneas de autobuses…=)…

Es muy divertido…parecen cosas sin sentido pero todos podemos intentar darle un sentido lógico a una secuencia extraña o llena de números, y eso mejora la capacidad de retener esa información en la memoria.

**Una Estrategia PNL para Memorizar Nombres

Este es otro ejercicio de la PNL interesante…Muchas veces nos encontramos con alguien por la calle o en el trabajo…y no recordamos su nombre!

Con este recurso de la programación neurolinguistica puedes comenzar a retener la información involucrando los tres canales: Visual, Auditivo y Cinestésico…

Para memorizar el nombre de alguien utilizando el canal visual, asócialo con un color,o imagina que tiene escrito el nombre en su frente, o también imagina a la persona con un mensaje “sobreimpreso”,con el nombre, como si fuera una foto.

Utilizando el canal auditivo, puedes mirar con atención a la persona (o inmediatamente después ,al recordarla) y repetir varias veces su nombre(Auditivo interno)

Utilizando el canal cinestésico, puedes asociar a la persona ( a veces de hecho sucede inconscientemente) con su perfume ,por el contacto ,o bien puedes imaginar que estás escribiendo el nombre de la persona sobre alguna superficie con alguna textura particular, o sobre algún papel con un color determinado.

El tema aquí es asociar el nombre con alguna experiencia interna que involucre los tres canales sensoriales .

Verás que con esta estrategia mental de la PNL podrás recordar perfectamente los nombres de las personas.

Prueba entonces a ver que sucede…repite estos ejercicios de PNL .Aplica lo que vimos con otras secuencias si se trata de números o series de letras y números…

Inventa las tuyas propias y observa cómo organizas la información…dale tiempo y verás que mejorará tu capacidad de memorizar, ya que se emplean no sólo recursos lógicos sinó también utilizas el hemisferio derecho del cerebro…es muy interesante.

Una buena estrategia hará el aprendizaje más fácil y sin esfuerzo…una estrategia ineficaz lo hará difícil.

Por ello en Programación Neurolinguística se dice que aprender a aprender es la habilidad más importante de la educación.

Que bueno sería aplicar algunos de estos recursos de la PNL en las aulas…

Y no hablo sólo de estrategias para memorizar…sinó de que un maestro pueda (entre tantas otras cosas) sintonizar con el alumno , comunicar eficazmente ,despertar el interés y la motivación por estudiar ,por aprender…que sepa guiar al estudiante en mejores estrategias o formas de emplear el cuerpo y el pensamiento.


Tomado de: https://aprenderpnl.com/2012/08/ejercicio-pnl-para-memorizar-rapido-y-mejor/

Comentarios

Las mejores entradas.

Diez minutos de ejercicio al día te hacen más feliz.

¿Crees que es cierto que diez minutos de ejercicio al día te hacen más feliz? Descubre qué dice la ciencia al respecto. La ciencia está en constante evolución y movimiento. Es como una especie de organismo vivo que cada día nos muestra un poco mejor cómo es el mundo, la vida y nuestro propio cuerpo. Tanto es así, que ahora confirma que solo diez minutos de ejercicio al día te hacen más feliz. A nadie se le escapan las bondades del deporte y la actividad física. Sin embargo, lo que hemos descubierto para completar esta idea es que con muy poco, se puede obtener mucho. Porque con algo de ejercicio, nuestro cuerpo ya es capaz de liberar hormonas que se asocian al bienestar y producen una maravillosa sensación saludable capaz de generar alegría y felicidad. El estudio que afirma que diez minutos de ejercicio al día te hacen más feliz El estudio en cuestión ha sido desarrollado en el seno de la Universidad de Michigan, en Estados Unidos. Un grupo de científicos se adentró en la explor...

La técnica del lápiz para crear mi hábito de sonreír.

La alegría es una de las cinco emociones básicas de supervivencia, es la que más tenemos que potenciar para contrarrestar las otras. Cuando sonríes el cerebro interpreta que estás contento y libera unas sustancias químicas capaces de alegrarte el día y ayudarte a combatir mejor cualquier circunstancia. La técnica del lápiz nace a raíz de un estudio realizado en 1988 por un psicólogo social alemán llamado Fritz Strack. Con la técnica del lápiz tu cerebro interpreta que tu sonrisa es real, se trata de ponerte un lápiz atravesado entre los dientes de tal manera que parecerá que estas riendo, tu fisiología se comunica con tu cerebro y este interpretará que la risa es real y empezará a generar un torrente de hormonas que te ayudaran a tener un mejor día. Con la práctica generaras un hábito. ¿Por qué no lo pruebas cuando te sientas triste o de mal humor? te aseguro que funciona, a mí me funciono y también a ti te puede funcionar. Practica esta técnica varias veces al día, crearas un h...

Como desarrollar el poder interior.

“Hay una fuerza oculta dentro de mí para superar todos los obstáculos. Sacaré a la luz ese poder y energía indómitos.” Paramhansa Yogananda compartió con nosotros este formidable pensamiento, y nos dio herramientas para lograr ese gran objetivo. Aquí hay cinco maneras efectivas de desarrollar nuestro poder interior. 1 – Comienza con el Auto-Análisis La introspección es una herramienta acerca de la cual Yoganandaji habló repetidamente. Analiza tus propias fortalezas y debilidades siendo honesto contigo mismo. Una vez que las has identificado, pon cada vez más energía en desarrollar tus puntos fuertes—estos son tus mejores guerreros en la batalla contra las fuerzas que empujan hacia abajo. Practica diariamente trayendo tus fortalezas al frente. Luego, sin negarte o justificarte a ti mismo, mira tus debilidades. A la primer señal de su quejido en el fondo de tu mente, corta a estas debiluchas desde un principio, y rehúsate a permitirles que te den órdenes. Como dijo Sri Yukteswar (pu...

Despertando Feliz.

Para muchos, la hora de despertarse es el momento más difícil del día y, en muchas ocasiones, este instante puede influir en mantener un buen humor a lo largo del día. Y es que la forma en cómo despiertes determina tu día. Es por ello que despertar de buen humor se hace indispensable, además de que te ayuda a sentirte mejor emocional y físicamente. Ahora 10 consejos que te ayudan a lograrlo. 1. Escribe una nota con cosas positivas. Ten siempre en tu buró o bien en el espejo, alguna nota, para que sea lo primero que veas al despertar. Escribe una frase muy positiva y llénate de energía positiva para todas las cosas que emprendas. 2. Ejercicio. No todas las personas tienen tiempo para hacer ejercicio en la mañana; sin embargo, una leve actividad física hace que tu cuerpo segregue hormonas como endorfinas que generan alegría y bienestar. 3. Prepara todo la noche anterior. El dejar todo preparado una noche anterior te librará del estrés matutino y del olvidar alguna cosa impor...

Educándome Financiera-mente.

"Porque Quiero ser Millonario, Hoy estoy invirtiendo en mi mente educándome financiera mente". Si piensas que la educación financiera es sólo una costosa inversión o una pérdida de tiempo, entonces debes seguir leyendo. Sorprendente mente, la habilidad más importante que puede hacer o romper tu éxito financiero no se enseña en la escuela. Puedes graduarte en una gran carrera de cuatro años y aprender nada acerca de las finanzas personales o la inversión. Los médicos y abogados pueden abrir sus propios consultorios sin tener idea de cómo leer un estado financiero; los dueños de negocios e inversionistas pueden permanecer peligrosamente ignorantes de la ley tributaria. La verdad es que la educación financiera es la habilidad esencial que se debe desarrollar si tu objetivo es la construcción de la riqueza y de una seguridad financiera. No hay otra alternativa. ¿Por qué? Aquí hay algunas razones. Cuando se trata de finanzas, no existe una sola respuesta correcta. Por un l...