Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2020

Como desarrollar el poder interior.

“Hay una fuerza oculta dentro de mí para superar todos los obstáculos. Sacaré a la luz ese poder y energía indómitos.” Paramhansa Yogananda compartió con nosotros este formidable pensamiento, y nos dio herramientas para lograr ese gran objetivo. Aquí hay cinco maneras efectivas de desarrollar nuestro poder interior. 1 – Comienza con el Auto-Análisis La introspección es una herramienta acerca de la cual Yoganandaji habló repetidamente. Analiza tus propias fortalezas y debilidades siendo honesto contigo mismo. Una vez que las has identificado, pon cada vez más energía en desarrollar tus puntos fuertes—estos son tus mejores guerreros en la batalla contra las fuerzas que empujan hacia abajo. Practica diariamente trayendo tus fortalezas al frente. Luego, sin negarte o justificarte a ti mismo, mira tus debilidades. A la primer señal de su quejido en el fondo de tu mente, corta a estas debiluchas desde un principio, y rehúsate a permitirles que te den órdenes. Como dijo Sri Yukteswar (pu...

Como tatuar tu mente como ganador!

Aplicando algunos simples recursos de la PNL,podemos salir de esas actitudes nocivas,condicionantes,y superar los patrones mentales negativos. Porque nuestra mente es en cierta forma,bombardeada diariamente con imágenes, noticias negativas,opiniones, imposiciones, preocupaciones que conforman un verdadero tatuaje,lo que podríamos llamar un tatuaje mental nocivo…Esto incluso tiene sus orígenes en la educación recibida… Nada bueno podemos construír si estamos sujetos a estos estados tóxicos,de manera continua… a esas formas mentales, tatuadas ´´artísticamente´´, debido a horas de mensajes negativos, horas y horas de vivir acelerados al ritmo del sistema…sin poder siquiera tomar contacto con nuestro interior y nuestras reales necesidades… Se genera una sensación continua de estrés,y que luego irremediablemente se traslada al comportamiento… a nuestras acciones cotidianas, ya sea en casa, en el trabajo, al interactuar con otras personas,con nuestros seres queridos…Sin dudas afecta nu...

Auto Educarse.

Autoeducación en primer lugar, es tomar las riendas de la información que consumimos. Tener la capacidad de discernir de donde vienen las noticias y con qué objetivo son difundidas. La realidad que presenta la televisión, la radio y los diarios, la agenda informativa que comparten, es uniforme: el mismo orden de prioridades, siempre los mismos temas, políticamente correctos y extraídos de agendas internacionales. En realidad, son pocas las personas que deciden qué es noticia y que no, y a partir de esta selección se organiza la grilla informativa del día. Por tanto, la visión de la realidad actual que nos dan los grandes medios de comunicación, es muy fragmentada. Cada persona, estudiante, profesional, gobernante, mínimamente interesado con los procesos sociales, debe ser conciente de esta limitación y asumir la responsabilidad de buscar otras fuentes, más diversas, menos monopólicas, y contribuir desde ahí al cambio social. Básicamente, dejar de ser repetidores y comenzar a formar ...