Ir al contenido principal

Un ejercicio para mejorar mi Autoestima.



Hoy compartiré contigo un ejercicio de PNL para que puedas investigar acerca de tu autoestima, calificar tu estado presente y lo que te gustaría lograr a futuro.

Utilizaremos en este caso a la PNL como una herramienta para poder reflexionar y cambiar, en relación a tu autoestima y calidad de vida.

Como se ha dicho en otras oportunidades, la Autoestima, es una especie de autoevaluación de nosotros mismos,que involucra a dos parámetros muy importantes:

**Qué tan valiosos nos sentimos…

**Qué tan competentes y capaces nos sentimos…

Percibir esto,requiere de cierta agudeza sensorial aunque intuitivamente nos damos cuenta en esos momentos en los cuales tenemos baja Autoestima.

Por ejemplo,nos damos cuenta de que nuestra autoestima está “en baja”,cuando en nuestras actividades cotidianas, sentimos que cualquier cosa a realizar, por sencilla que parezca…nos parece demasiado difícil de concretar.

O cuando estamos con fastidio,o nos sentimos como ´´asfixiados´´, ensimismados en pensamientos repetitivos, y en estados negativos; también cuando estamos desganados, sin entusiasmo.

Otra “luz roja” es la queja…cuando nos quejamos muchas veces en el día:le echamos la culpa al clima,al trabajo, al jefe,al gobierno,al vecino, al ser querido…

Otro aspecto relacionado que denota una baja autoestima: jugamos el rol de víctimas…´´el mundo no me quiere´´…

Otro síntoma de la baja Autoestima es encerrarse, aislarse, no salir, no ver amigos…y descuidar el aspecto físico, la vestimenta , etc.etc…

Otra manera de percibir una baja autoestima es dilatar las decisiones y tareas…“dejar las cosas para después”.Esta es una mentalidad de escasez y limitación,que deteriora la autoestima de una persona.

Una persona que dice que ayer dió “lo mejor”…está estancada! Si hoy damos el máximo,sin dudas el futuro será venturoso!

Coincidirás conmigo, en que esos estados limitantes sólo conducen a una cosa: a más y más de lo mismo!

La Programacion Neurolinguistica es una serie de habilidades y técnicas muy eficaces que principalmente nos inculca un aspecto clave: la actitud de querer mejorar,de tener más opciones en nuestra vida…no conformarnos;podemos comenzar a cambiarlo todo de un día para el otro si realmente así lo decidimos!

Por eso , decidir salir de la Zona de seguridad ,de esos lugares donde nos sentimos cómodos ,es en definitiva,una cuestión de actitud.

Ahora ¿en que nos beneficia mejorar significativamente la Autoestima?

Tener una Autoestima alta,nos beneficia en muchos aspectos.Uno de ellos, que es clave es la Salud Psicofísica,porque sentirnos más capaces y valiosos, más merecedores y activos nos lleva a una vida más equilibrada,serena y saludable.

Otros aspectos que mejoran al elevar la autoestima,es el de nuestras relaciones interpersonales, ganar más dinero, vivir mejor, sentirnos mejor y animamos a hacer cosas nuevas, a crear,a darnos más permisos para lograr lo que queremos.Todo va para arriba si mejora la Autoestima!

Un Ejercicio PNL de Reflexión para la Autoestima


Te voy a proponer un ejercicio de PNL …Y por favor, tómate al menos el día de hoy para pensar acerca de tu Autoestima…Esto te dará mayor enfoque y profundidad.

Paso 1)Analiza profundamente tres o cuatro aspectos clave de tu vida.Por ejemplo: Salud, Relaciones,Dinero/Trabajo,Tiempo libre:es tu estado presente.

¿Cómo te sientes en relación a cada aspecto de tu vida?¿cuál es el sentimiento general que emana de este análisis?

¿Cómo calificarías de 1 a 10 a cada actividad?( 10 es el máximo puntaje satisfactorio).

¿En qué podrías mejorar?¿Cuál sería el puntaje general para tu vida actual?(puedes hacer un promedio general)

Paso 2)Ahora imagínate en tu estado ideal:crea una “película mental”con lujo de detalles,agrégale sonidos, sensaciones placenteras…en esta película estás en posesión de tus mejores recursos,alcanzando tu estado ideal: una salud plena, bienestar, abundancia, amor, etc…lo que tú decidas.

Paso 3)Analiza que tanto más hubieras podido lograr,si hubieras desarrollado mayor Autoestima personal; es decir si te sintieras más valioso, y con mayor capacidad de acción,de transformar las cosas en realidad.

Paso 4) Si pudieras alcanzar tu estado ideal ,tus “10 puntos” hoy mismo…¿lo tomarías ya? Si la respuesta es no o se transforma en una duda…¿porqué?¿qué es lo que te frena?

Atención…porque sin dudas podría haber algún aspecto o creencia limitante que deteriora la autoestima ,generando interferencia ,conflicto, duda, e incluso inmovilidad para caminar firmemente hacia tus metas…

Paso 5) Toma nota en un cuaderno de lo que has experimentado en los pasos anteriores de este ejercicio de PNL.

Trata de “medir” al menos intuitivamente, cuál es la “distancia” que te separa de ambos estados (tu estado presente y tu estado deseado).

Cuando hablo de “distancia” ,hablo de cuánto necesitas -en tiempo y en recursos- para llegar a tu estado “ideal”…partiendo desde hoy mismo. Tienes que ser lo más objetivo y honesto posible!

¿Es tarde para lograr lo que deseas en tu corazón?…en absoluto!!!

Hoy puede ser un gran día…el día en que decides finalmente llevar a cabo una mejora a gran escala y sustentable en el tiempo:sobre todo ,que sea consistente y duradera ,para toda tu vida.

Notarás que a veces, se generan en nuestra mente ,pensamientos, inquietudes … son esos sueños escondidos que asoman de vez en cuando como diálogos internos,o bajo la forma de ciertas imágenes,muchas veces como pensamientos débiles…

Si de veras decides cambiar el rumbo ,ellos cada vez tomarán más fuerza; hazlos crecer; lo puedes lograr fortaleciendo primero aquello que te sostiene: tu Autoestima…un aspecto que con la PNL puedes sanear y mejorar,en muy corto plazo.!

tomado de: https://cursoautoestimapnl.com/2013/06/27/un-ejercicio-pnl-para-la-autoestima/

Comentarios

Las mejores entradas.

Diez minutos de ejercicio al día te hacen más feliz.

¿Crees que es cierto que diez minutos de ejercicio al día te hacen más feliz? Descubre qué dice la ciencia al respecto. La ciencia está en constante evolución y movimiento. Es como una especie de organismo vivo que cada día nos muestra un poco mejor cómo es el mundo, la vida y nuestro propio cuerpo. Tanto es así, que ahora confirma que solo diez minutos de ejercicio al día te hacen más feliz. A nadie se le escapan las bondades del deporte y la actividad física. Sin embargo, lo que hemos descubierto para completar esta idea es que con muy poco, se puede obtener mucho. Porque con algo de ejercicio, nuestro cuerpo ya es capaz de liberar hormonas que se asocian al bienestar y producen una maravillosa sensación saludable capaz de generar alegría y felicidad. El estudio que afirma que diez minutos de ejercicio al día te hacen más feliz El estudio en cuestión ha sido desarrollado en el seno de la Universidad de Michigan, en Estados Unidos. Un grupo de científicos se adentró en la explor...

La técnica del lápiz para crear mi hábito de sonreír.

La alegría es una de las cinco emociones básicas de supervivencia, es la que más tenemos que potenciar para contrarrestar las otras. Cuando sonríes el cerebro interpreta que estás contento y libera unas sustancias químicas capaces de alegrarte el día y ayudarte a combatir mejor cualquier circunstancia. La técnica del lápiz nace a raíz de un estudio realizado en 1988 por un psicólogo social alemán llamado Fritz Strack. Con la técnica del lápiz tu cerebro interpreta que tu sonrisa es real, se trata de ponerte un lápiz atravesado entre los dientes de tal manera que parecerá que estas riendo, tu fisiología se comunica con tu cerebro y este interpretará que la risa es real y empezará a generar un torrente de hormonas que te ayudaran a tener un mejor día. Con la práctica generaras un hábito. ¿Por qué no lo pruebas cuando te sientas triste o de mal humor? te aseguro que funciona, a mí me funciono y también a ti te puede funcionar. Practica esta técnica varias veces al día, crearas un h...

Como desarrollar el poder interior.

“Hay una fuerza oculta dentro de mí para superar todos los obstáculos. Sacaré a la luz ese poder y energía indómitos.” Paramhansa Yogananda compartió con nosotros este formidable pensamiento, y nos dio herramientas para lograr ese gran objetivo. Aquí hay cinco maneras efectivas de desarrollar nuestro poder interior. 1 – Comienza con el Auto-Análisis La introspección es una herramienta acerca de la cual Yoganandaji habló repetidamente. Analiza tus propias fortalezas y debilidades siendo honesto contigo mismo. Una vez que las has identificado, pon cada vez más energía en desarrollar tus puntos fuertes—estos son tus mejores guerreros en la batalla contra las fuerzas que empujan hacia abajo. Practica diariamente trayendo tus fortalezas al frente. Luego, sin negarte o justificarte a ti mismo, mira tus debilidades. A la primer señal de su quejido en el fondo de tu mente, corta a estas debiluchas desde un principio, y rehúsate a permitirles que te den órdenes. Como dijo Sri Yukteswar (pu...

Despertando Feliz.

Para muchos, la hora de despertarse es el momento más difícil del día y, en muchas ocasiones, este instante puede influir en mantener un buen humor a lo largo del día. Y es que la forma en cómo despiertes determina tu día. Es por ello que despertar de buen humor se hace indispensable, además de que te ayuda a sentirte mejor emocional y físicamente. Ahora 10 consejos que te ayudan a lograrlo. 1. Escribe una nota con cosas positivas. Ten siempre en tu buró o bien en el espejo, alguna nota, para que sea lo primero que veas al despertar. Escribe una frase muy positiva y llénate de energía positiva para todas las cosas que emprendas. 2. Ejercicio. No todas las personas tienen tiempo para hacer ejercicio en la mañana; sin embargo, una leve actividad física hace que tu cuerpo segregue hormonas como endorfinas que generan alegría y bienestar. 3. Prepara todo la noche anterior. El dejar todo preparado una noche anterior te librará del estrés matutino y del olvidar alguna cosa impor...

Educándome Financiera-mente.

"Porque Quiero ser Millonario, Hoy estoy invirtiendo en mi mente educándome financiera mente". Si piensas que la educación financiera es sólo una costosa inversión o una pérdida de tiempo, entonces debes seguir leyendo. Sorprendente mente, la habilidad más importante que puede hacer o romper tu éxito financiero no se enseña en la escuela. Puedes graduarte en una gran carrera de cuatro años y aprender nada acerca de las finanzas personales o la inversión. Los médicos y abogados pueden abrir sus propios consultorios sin tener idea de cómo leer un estado financiero; los dueños de negocios e inversionistas pueden permanecer peligrosamente ignorantes de la ley tributaria. La verdad es que la educación financiera es la habilidad esencial que se debe desarrollar si tu objetivo es la construcción de la riqueza y de una seguridad financiera. No hay otra alternativa. ¿Por qué? Aquí hay algunas razones. Cuando se trata de finanzas, no existe una sola respuesta correcta. Por un l...