Ir al contenido principal

Cómo cambiar tus creencias limitantes .



Una creencia es una idea que se considera verdadera y válida por la persona que la posee. Muchas veces tomamos creencias y las añadimos a nuestro mapa mental sin cuestionarnos de dónde vienen o si son verdaderas o falsas.

Es importante saber cuáles son nuestras creencias porque son pensamientos que guían nuestra vida. Si nos cuesta cambiar ciertas actitudes o hábitos no saludables es posible que existan creencias que estén sosteniendo ese comportamiento e impidan el cambio. Esto es lo que llamamos creencias limitantes.

En este post te voy a enseñar los 5 pasos que tienes que seguir para cambiar esas creencias limitantes y reprogramar tu mente para que te ayude a conseguir tus objetivos marcados.

¿Empezamos?
Creencia Limitante VS Creencia Potenciadora

Las creencias limitantes son aquellos pensamientos que, por su naturaleza, impiden que realices ciertas acciones o conductas que te beneficiarían física, psicológica, emocional o socialmente.

Las creencias potenciadoras son aquellas que animan o provocan conductas que te llevan a adonde quieres llegar, o te conducen a tu objetivo deseado.

Me explico mejor.

Las creencias provocan que nos comportemos de una determinada manera. De este modo, una misma creencia puede ser potenciadora o limitante dependiendo de la situación donde nos encontremos.

Por ejemplo, pensar “Nunca podré hablar en público” puede tener un efecto positivo en nosotros que es protegernos de la opinión pública, pero se convierte en una creencia limitante si fuera necesario que habláramos en público. Llegado el caso en que tuviéramos que subirnos a un escenario, esa creencia sólo nos impediría hacerlo bien, porque una condición que tienen las creencias es que tienden a cumplirse. Así que, en ese caso, todo tu cuerpo haría realidad tu incapacidad para que sea verdad que “no vales para hablar en público”.

Como ves, las creencias guían nuestra vida y nuestros comportamientos diarios. Pero existe una buena noticia y es que si nuestras creencias no nos están ayudando (si son creencias limitantes) pueden cambiarse por otras que nos sirvan en nuestra vida.
¿Qué eliges creer?

Existe un fenómeno estudiado por la psicología que se llama “El efecto Pigmalión” o también conocido por “La profecía autocumplida”.

Consiste, a grandes rasgos, en que si crees en algo (acerca de tu propia capacidad) mucho tiempo y con muchas ganas, ese algo acaba siendo real.

Es decir, que si piensas que jamás podrás aprender inglés, jamás podrás; si piensas que eres un desastre en el amor, lo serás; si piensas que no podrás sacarte esa oposición, no podrás.

Como ves, tu mente quiere que el mundo se guíe por lo que conoce y predice, que son sus creencias. Sin embargo, si esas creencias fueran potenciadoras (nos enfocaran al objetivo que queremos conseguir), también se cumplirían por el mismo efecto de la profecía autocumplida.

Según lo anterior, tanto si piensas que puedes como si piensas que no puedes, estarás en lo cierto. Así que… ¿Qué eliges creer?
“Cuida tus pensamientos porque se convierten en tus palabras
Cuida tus palabras porque se convierten en tus acciones
Cuida tus acciones porque se convierten en tus hábitos
Cuida tus hábitos porque se convierten en tu carácter
Cuida tu carácter porque se convierte en tu destino”.

Después de estas frases, estoy segura de que quieres cambiar esas creencias que están limitando tu potencial e impidiendo desarrollarte al 100%. Por eso te traigo una técnica para cambiar esas creencias limitantes en creencias potenciadoras.
Mi técnica Take-away: Cambio de creencias limitantes

Yo me dedico a ayudar a las personas para que consigan la vida que quieren. Esto lo hago mediante técnicas take-away (técnicas “para llevar”) para poner en práctica desde ya y ver cambios en tu vida.

Esta es mi técnica de 5 pasos para cambiar tus creencias limitantes.
Detectar el pensamiento o creencia limitante. Es necesario que identifiques en concreto qué creencia limitante quieres cambiar. Para darte una pista, están siempre detrás de algún comportamiento que quieres cambiar y para encontrarlo podrías preguntarte: “¿por qué he hecho esto?” o “¿por qué mantengo este hábito?”
Tomar consciencia de los resultados que obtenemos con ella. Para saber si es una creencia limitante, es necesario que sepas qué consecuencias tienes pensando eso. ¿Qué te estás perdiendo? ¿Qué estás ganando pensando eso?
Darse cuenta de su intención positiva: ¿Qué hay de bueno en esa creencia que hace que mantengas ese pensamiento? Busca, seguro que en algún lugar y en algún momento ese pensamiento tuvo un beneficio para ti. Puede ser que te protegiera de algún peligro, quizá de no hacer el ridículo… Es importante que sepas qué intención positiva tiene tu creencia limitante antes de cambiarla.
Elegir un nuevo pensamiento o creencia potenciadora. Tiene que tener la misma intención positiva que la creencia limitante anterior. Si la anterior creencia quería protegerte, es necesario que la nueva creencia potenciadora mantenga esa intención protectora.
Sustituir la antigua creencia por la nueva y practicarla. Sólo con la práctica y con la repetición se lograrán conexiones neuronales suficientes para que el nuevo pensamiento se asiente y dirija nuestra vida. Es necesario que pienses de manera consciente la nueva creencia durante un tiempo hasta que se vuelva inconsciente y automática y guíe tu comportamiento de ahora en adelante.

Espero que pongas en práctica cuanto antes este cambio de creencias limitantes. Cuando lo hagas verás cómo cambia tu vida a mejor y estarás en el camino de convertirte en tu mejor versión. Estoy deseando escuchar los resultados que obtienes.

Sigue luchando por tus sueños. Nos vemos en la cima.

Tomado de: https://www.siquia.com/2015/04/5-pasos-para-cambiar-tus-creencias-limitantes/

Comentarios

Las mejores entradas.

Diez minutos de ejercicio al día te hacen más feliz.

¿Crees que es cierto que diez minutos de ejercicio al día te hacen más feliz? Descubre qué dice la ciencia al respecto. La ciencia está en constante evolución y movimiento. Es como una especie de organismo vivo que cada día nos muestra un poco mejor cómo es el mundo, la vida y nuestro propio cuerpo. Tanto es así, que ahora confirma que solo diez minutos de ejercicio al día te hacen más feliz. A nadie se le escapan las bondades del deporte y la actividad física. Sin embargo, lo que hemos descubierto para completar esta idea es que con muy poco, se puede obtener mucho. Porque con algo de ejercicio, nuestro cuerpo ya es capaz de liberar hormonas que se asocian al bienestar y producen una maravillosa sensación saludable capaz de generar alegría y felicidad. El estudio que afirma que diez minutos de ejercicio al día te hacen más feliz El estudio en cuestión ha sido desarrollado en el seno de la Universidad de Michigan, en Estados Unidos. Un grupo de científicos se adentró en la explor...

La técnica del lápiz para crear mi hábito de sonreír.

La alegría es una de las cinco emociones básicas de supervivencia, es la que más tenemos que potenciar para contrarrestar las otras. Cuando sonríes el cerebro interpreta que estás contento y libera unas sustancias químicas capaces de alegrarte el día y ayudarte a combatir mejor cualquier circunstancia. La técnica del lápiz nace a raíz de un estudio realizado en 1988 por un psicólogo social alemán llamado Fritz Strack. Con la técnica del lápiz tu cerebro interpreta que tu sonrisa es real, se trata de ponerte un lápiz atravesado entre los dientes de tal manera que parecerá que estas riendo, tu fisiología se comunica con tu cerebro y este interpretará que la risa es real y empezará a generar un torrente de hormonas que te ayudaran a tener un mejor día. Con la práctica generaras un hábito. ¿Por qué no lo pruebas cuando te sientas triste o de mal humor? te aseguro que funciona, a mí me funciono y también a ti te puede funcionar. Practica esta técnica varias veces al día, crearas un h...

Como desarrollar el poder interior.

“Hay una fuerza oculta dentro de mí para superar todos los obstáculos. Sacaré a la luz ese poder y energía indómitos.” Paramhansa Yogananda compartió con nosotros este formidable pensamiento, y nos dio herramientas para lograr ese gran objetivo. Aquí hay cinco maneras efectivas de desarrollar nuestro poder interior. 1 – Comienza con el Auto-Análisis La introspección es una herramienta acerca de la cual Yoganandaji habló repetidamente. Analiza tus propias fortalezas y debilidades siendo honesto contigo mismo. Una vez que las has identificado, pon cada vez más energía en desarrollar tus puntos fuertes—estos son tus mejores guerreros en la batalla contra las fuerzas que empujan hacia abajo. Practica diariamente trayendo tus fortalezas al frente. Luego, sin negarte o justificarte a ti mismo, mira tus debilidades. A la primer señal de su quejido en el fondo de tu mente, corta a estas debiluchas desde un principio, y rehúsate a permitirles que te den órdenes. Como dijo Sri Yukteswar (pu...

Despertando Feliz.

Para muchos, la hora de despertarse es el momento más difícil del día y, en muchas ocasiones, este instante puede influir en mantener un buen humor a lo largo del día. Y es que la forma en cómo despiertes determina tu día. Es por ello que despertar de buen humor se hace indispensable, además de que te ayuda a sentirte mejor emocional y físicamente. Ahora 10 consejos que te ayudan a lograrlo. 1. Escribe una nota con cosas positivas. Ten siempre en tu buró o bien en el espejo, alguna nota, para que sea lo primero que veas al despertar. Escribe una frase muy positiva y llénate de energía positiva para todas las cosas que emprendas. 2. Ejercicio. No todas las personas tienen tiempo para hacer ejercicio en la mañana; sin embargo, una leve actividad física hace que tu cuerpo segregue hormonas como endorfinas que generan alegría y bienestar. 3. Prepara todo la noche anterior. El dejar todo preparado una noche anterior te librará del estrés matutino y del olvidar alguna cosa impor...

Educándome Financiera-mente.

"Porque Quiero ser Millonario, Hoy estoy invirtiendo en mi mente educándome financiera mente". Si piensas que la educación financiera es sólo una costosa inversión o una pérdida de tiempo, entonces debes seguir leyendo. Sorprendente mente, la habilidad más importante que puede hacer o romper tu éxito financiero no se enseña en la escuela. Puedes graduarte en una gran carrera de cuatro años y aprender nada acerca de las finanzas personales o la inversión. Los médicos y abogados pueden abrir sus propios consultorios sin tener idea de cómo leer un estado financiero; los dueños de negocios e inversionistas pueden permanecer peligrosamente ignorantes de la ley tributaria. La verdad es que la educación financiera es la habilidad esencial que se debe desarrollar si tu objetivo es la construcción de la riqueza y de una seguridad financiera. No hay otra alternativa. ¿Por qué? Aquí hay algunas razones. Cuando se trata de finanzas, no existe una sola respuesta correcta. Por un l...