Ir al contenido principal

Gastando Menos.





porque quiero ser Millonario, hoy estoy gastando menos de lo que gano".


Apretarse el cinturón y recortar gastos no es solo cosa del Gobierno porque cada vez son más las personas que llegan a final de mes con números rojos en la cuenta corriente. Al contrario de lo que pueda parecer, el problema tampoco consiste en ingresar más. La clave está en el buen uso del dinero. En el fondo, quien no sabe administrarse con 1.000 euros tampoco sabrá con 2.000 y menos con 10.000; la historia está llena de personas que han dilapidado una fortuna recibida por azar o herencia.

Esta es una de las principales ideas que explica el economista y presentador del programa de televisión “Ajuste Cuentas”, Vicens Castellano, en el libro “Controla tu dinero: Claves de la economía personal y familiar para torpes”, publicado por la editorial Anaya. Así, para darle al dinero un buen uso, la obra propone cuatro sencillas reglas de oro para recortar los gastos y unos sencillos trucos para evitar que se disparen una vez metidos en vereda.


1.- Clasifica tus gastos: Partidas negociables e innegociables

Tal y como explica Castellano, siempre hay algunos gastos que son más difíciles de negociar que otros. Así, las partidas con las que normalmente hay poco que hacer son la letra de lahipoteca, la del crédito del coche o la cuota de la tarjeta de crédito. Pero las demás partidas serán negociables en el sentido de que se puede conseguir el mismo servicio o bien a un precio menor “si haces una elección adecuada”.

Por ejemplo, puedes hablar con tu casero si estás en alquiler y pedir un descuento temporal de cuota, puedes comprar la comida que necesitas de manera más económica, puedes encontrar un proveedor de teléfono más barato, etc. “En esta vida casi todo es negociable, y una de las mejores inversiones de tu tiempo que puedes hacer es aprender habilidades de negociación profesional. Si eres capaz de mejorar en medio punto el interés de tu hipoteca porque has negociado adecuadamente, estarás ahorrando una cantidad notable de dinero”, apostilla Castellano.

2.- Planifica:

Una de las maneras con las que aumenta el nivel de gastos es con la improvisación. “Pasas delante de un producto que no necesitas y de repente sientes que tienes que comprarlo”, explica el experto. Puede tratarse de algo tan pequeño como una revista pero también de un coche nuevo. En ambos casos se enciende la llama del deseo y es probable que compres la revista o que pidas más detalles del coche.
Así, el primer enemigo para reducir los gastos es la impulsividad, que según el economista se puede combatir con planificación. “Vas a tomar la decisión de no comprar nada que no hayas decidido por adelantado que necesitas”. Esto exige dos cosas, en primer lugar, hacer una relación de todo lo que hace falta y en segundo lugar un firme compromiso para posponer las decisiones impulsivas.

Se trata, en resumen, de hacer una relación de todo lo necesario e imprescindible para pasar el mes y retrasar aquello que no esté en la lista.

3.- Presupuesta:

La idea obvia es conseguir que tus gastos sean menores que tus ingresos con el sano objetivo que siempre quede un excedente para mejorar la situación personal. El truco está en hacer un cálculo estimado del coste que tiene adquirir los bienes que previamente se han planificado y calificados como necesarios, presupuestando luego una cantidad para ese fin y dejando todo lo demás de lado.

Por ejemplo, si tus ingresos son de 1.300 euros y tienes unos gastos innegociables de 900 euros te quedan 400 euros para hacer frente a tus otras necesidades. Pero como se trata de que quede un excedente, necesitas “utilizar tu ingenio para reducir esos 400 euros” aún más. Lo que recomienda Castellano es que como mínimo haya un excedente del 10% de los ingresos, cifra que en el ejemplo anterior sería de 130 euros. Por tanto, hay que intentar satisfacer las necesidades negociables con 270 euros. “Ese es tu presupuesto y aquí comienza el juego”.


4.- Descuentos-Ofertas

Una manera sencilla de conseguir reducir tus gastos es a través de los descuentos. Por ejemplo, comprando un envase más grande o una cantidad mayor. A veces, lo más fácil para conseguir descuentos es, sencillamente, pidiéndolos. ¿Qué tengo que hacer para conseguir un descuento en estos productos? Quizás lo que te digan encaje en tus posibilidades.

Pero también se pueden reducir gastos aprovechando las ofertas. Eso sí, mucho cuidado con comprar cosas que no se hayan planificado con antelación. “Lo que no quieres hacer es comprar productos que no necesitas y que no te ayudarán a conseguir tus objetivos, simplemente porque están de oferta. Si no los necesitas, el mejor ahorro que puedes lograr es no comprarlos”.

Y unos trucos generales para disminuir los gastos

Alimentación: Ve a comprar con el estómago lleno. Está demostrado que si haces la compra sin haber comido terminarás comprando más de lo que necesitas. Compra productos lo menos procesados posibles, porque los productos elaborados son más caros.

Suministros: Negocia todos tus suministros, busca empresas que te ofrezcan precios más reducidos, desde tu proveedor de Internet y teléfono hasta los del gas o la luz. Utiliza bombillas de bajo consumo, asegúrate de tener ventanas y puertas bien aisladas, no calientes las habitaciones que no necesites, apaga la calefacción cuando te acuestes, pon lavadoras con la carga llena, plancha toda tu ropa a la vez, conduce de forma más suave.

Ropa: Aprovecha las rebajas para hacer compras planificadas, compra a finales de verano la ropa que necesitas para el próximo verano, intercambia ropa con tus amigos, haz elecciones que sean fáciles de combinar, elije siempre pensando en un fondo de armario para toda la temporada, etc.

Ocio: La primera sugerencia es ponerse en contacto con el ayuntamiento de tu ciudad, donde te pueden informar de las ofertas de ocio gratuitas o con descuento. Generalmente, hay muchas ofertas disponibles que suelen ser desconocidas para la gran mayoría de las personas. Otra opción interesante es apuntarse a las páginas web que ofrecen descuentos. Otra alternativa gratificante es implicarse en acciones sociales. Pero en general, Castellano explica que es importante hacer ver que el ocio no tiene que ver con gastar sino con el tiempo de calidad que puedes pasar con las personas que te importan o contigo mismo.


tomado de http://cosaspracticas.lasprovincias.es/reducir-gastos-ahorrar-reglas-trucos/

Comentarios

Las mejores entradas.

Diez minutos de ejercicio al día te hacen más feliz.

¿Crees que es cierto que diez minutos de ejercicio al día te hacen más feliz? Descubre qué dice la ciencia al respecto. La ciencia está en constante evolución y movimiento. Es como una especie de organismo vivo que cada día nos muestra un poco mejor cómo es el mundo, la vida y nuestro propio cuerpo. Tanto es así, que ahora confirma que solo diez minutos de ejercicio al día te hacen más feliz. A nadie se le escapan las bondades del deporte y la actividad física. Sin embargo, lo que hemos descubierto para completar esta idea es que con muy poco, se puede obtener mucho. Porque con algo de ejercicio, nuestro cuerpo ya es capaz de liberar hormonas que se asocian al bienestar y producen una maravillosa sensación saludable capaz de generar alegría y felicidad. El estudio que afirma que diez minutos de ejercicio al día te hacen más feliz El estudio en cuestión ha sido desarrollado en el seno de la Universidad de Michigan, en Estados Unidos. Un grupo de científicos se adentró en la explor...

La técnica del lápiz para crear mi hábito de sonreír.

La alegría es una de las cinco emociones básicas de supervivencia, es la que más tenemos que potenciar para contrarrestar las otras. Cuando sonríes el cerebro interpreta que estás contento y libera unas sustancias químicas capaces de alegrarte el día y ayudarte a combatir mejor cualquier circunstancia. La técnica del lápiz nace a raíz de un estudio realizado en 1988 por un psicólogo social alemán llamado Fritz Strack. Con la técnica del lápiz tu cerebro interpreta que tu sonrisa es real, se trata de ponerte un lápiz atravesado entre los dientes de tal manera que parecerá que estas riendo, tu fisiología se comunica con tu cerebro y este interpretará que la risa es real y empezará a generar un torrente de hormonas que te ayudaran a tener un mejor día. Con la práctica generaras un hábito. ¿Por qué no lo pruebas cuando te sientas triste o de mal humor? te aseguro que funciona, a mí me funciono y también a ti te puede funcionar. Practica esta técnica varias veces al día, crearas un h...

Como desarrollar el poder interior.

“Hay una fuerza oculta dentro de mí para superar todos los obstáculos. Sacaré a la luz ese poder y energía indómitos.” Paramhansa Yogananda compartió con nosotros este formidable pensamiento, y nos dio herramientas para lograr ese gran objetivo. Aquí hay cinco maneras efectivas de desarrollar nuestro poder interior. 1 – Comienza con el Auto-Análisis La introspección es una herramienta acerca de la cual Yoganandaji habló repetidamente. Analiza tus propias fortalezas y debilidades siendo honesto contigo mismo. Una vez que las has identificado, pon cada vez más energía en desarrollar tus puntos fuertes—estos son tus mejores guerreros en la batalla contra las fuerzas que empujan hacia abajo. Practica diariamente trayendo tus fortalezas al frente. Luego, sin negarte o justificarte a ti mismo, mira tus debilidades. A la primer señal de su quejido en el fondo de tu mente, corta a estas debiluchas desde un principio, y rehúsate a permitirles que te den órdenes. Como dijo Sri Yukteswar (pu...

Despertando Feliz.

Para muchos, la hora de despertarse es el momento más difícil del día y, en muchas ocasiones, este instante puede influir en mantener un buen humor a lo largo del día. Y es que la forma en cómo despiertes determina tu día. Es por ello que despertar de buen humor se hace indispensable, además de que te ayuda a sentirte mejor emocional y físicamente. Ahora 10 consejos que te ayudan a lograrlo. 1. Escribe una nota con cosas positivas. Ten siempre en tu buró o bien en el espejo, alguna nota, para que sea lo primero que veas al despertar. Escribe una frase muy positiva y llénate de energía positiva para todas las cosas que emprendas. 2. Ejercicio. No todas las personas tienen tiempo para hacer ejercicio en la mañana; sin embargo, una leve actividad física hace que tu cuerpo segregue hormonas como endorfinas que generan alegría y bienestar. 3. Prepara todo la noche anterior. El dejar todo preparado una noche anterior te librará del estrés matutino y del olvidar alguna cosa impor...

Educándome Financiera-mente.

"Porque Quiero ser Millonario, Hoy estoy invirtiendo en mi mente educándome financiera mente". Si piensas que la educación financiera es sólo una costosa inversión o una pérdida de tiempo, entonces debes seguir leyendo. Sorprendente mente, la habilidad más importante que puede hacer o romper tu éxito financiero no se enseña en la escuela. Puedes graduarte en una gran carrera de cuatro años y aprender nada acerca de las finanzas personales o la inversión. Los médicos y abogados pueden abrir sus propios consultorios sin tener idea de cómo leer un estado financiero; los dueños de negocios e inversionistas pueden permanecer peligrosamente ignorantes de la ley tributaria. La verdad es que la educación financiera es la habilidad esencial que se debe desarrollar si tu objetivo es la construcción de la riqueza y de una seguridad financiera. No hay otra alternativa. ¿Por qué? Aquí hay algunas razones. Cuando se trata de finanzas, no existe una sola respuesta correcta. Por un l...