Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2020

Sencillez.

En este punto solo quiero recomendarte, aprender a educar tus sentimientos, con el fin de que el ego que todos tenemos, en algún momento no vaya a jugarte una mala pasada; ser sencillo no es ser desaliñado, es ser uno con todo el mundo, ser educado, ser respetuoso, ser compresivo, ser carismático, pero por sobre todo es ser capaz de mantenerte bien en todo momento, con los que tienes a tu lado, con los que te apoyan ahora y te van a apoyar en el futuro. atraviese en el camino, no importa si pierdes un poco de dinero al comienzo, te lo digo por experiencia, estas aprendiendo a ser mas sabio en tus movimientos financieros.

Aprendiendo como gestionar la culpa.

Sí, querido/a Yo. Para “controlarla”. No para eliminarla. Porque ten claro que no va a desaparecer del todo si eres buena persona. Y es que en el fondo (aunque aprendas a cuidarte), sabes que al “no pasar por el aro”, los demás van a vivir menos cómodos que antes (cuando siempre estabas ahí para hacerles favores y todo lo que necesitaran). Y eso te hace sentir un poco inquieto, no te gusta que lo pasen mal. ¡Es lo que tiene la empatía! Pero la diferencia es que ahora no sólo vas a priorizarte y solventar antes tus necesidades que las ajenas. Sino que además vas a aprender a reconocer rápidamente este sentimiento de culpa y a hacerte su dueño. ¡Tú eres quien manda! Vamos a verlo: Antes de nada… Para llegar a este punto, debes tomar las riendas de tu vida y comprometerte contigo mismo a quererte bien y a respetarte cada día. Vales tanto como los demás. Tus asuntos son tan importantes y válidos como los suyos. Has de tener claras tus prioridades y las cosas que son innegociables para ti...

Trabajando Inteligentemente.

Para alcanzar el resultado deseado, cada uno de nosotros debemos encontrar maneras de trabajar inteligentemente. Esto mismo requiere una combinación de pensamiento crítico, hábitos, disciplina y técnicas que podemos emplear para lograr un progreso continuo. Aquí aplica el dicho que dice: el 80% de lo que obtienes proviene del 20% de tus esfuerzos. Identifica que 20% es el más valioso, una vez hayas hecho esto, enfoca tu tiempo y energía en esa dirección que crea el progreso. Esto es posible seleccionando los indicadores de éxito adecuados que manejan tus actividades. Es necesario crear tareas con las que poder lograr gran impacto. Aquí tres fundamentos para evaluar el potencial de impacto: 1. Examina detenidamente tu estrategia y métodos desde la perspectiva de tu situación particular. 2. Articula y analiza el impacto de tu trabajo en ti mismo, tu equipo, socios y clientes. 3. Evalúa tu propia habilidad de ejecutar, centrándote en la estructura de tus activos y capacidades. 4. Pone o...